sábado, 2 de octubre de 2010

América Latina en los 60'

Con un mundo extremadamente polarizado, america latina no podía ser siempre neutral llevándola a acercarse más al comunismo que al liberalismo americano, ya que está década está marcada por hitos comunistas como los son el primer país de régimen comunista por democracias dado en Chile y una reciente revolución cubana.
Así nace en latino amérca una canción de tono más político, llevando a su auge la canción de protesta con artistas como Nacha Guevara, Mercedes Sosa, Daniel Viglietti, Carlos Puebla, león Gieco, entre otros. Estos artistas estám fuertemente influenciados por partidos políticos de tono comunista, llegando a ser voceros de los mismos partidos, como sucedió en Cuba, Venezuela y Chile donde sus artistas fueron muy destacados en los partidos.

 En otros países como Bolivia y perú solo nacieron agrupaciones folclóricas con artistas destacados como: Los Kjarkas, Los Payas, Los Uros del Titicaca, entre otros.



Fuentes:
http://canteradecanterurias.blogspot.com/2008/10/la-msica-latinoamericana.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario