viernes, 1 de octubre de 2010

Chile en los 60', La nueva canción vs La nueva ola

En Chile tanto como en los Estados Unidos y con bastante retraso llegó el Rock & Roll, donde distintos artistas chilenos lo tomaron y crearon u nuevo movimiento, "la nueva ola", donde chilenos completamente americanizados cantaban canciones que fueron consagradas en nuestra historia como el rock del mundial, caprichito, pure de papas, etc. Su iniciador fue Peter Rock, quien fue sucedido por una serie de cantantes como , Cecilia, Gloria Benavides, José Alfredo Fuentes y Luis Dimas, Buddy Richard, quienes fueron los más destacados.

La nueva Ola chilena no era la única tendencia del momento, con un próximo gobierno democrático comunista las canciones de protesta y la nueva canción salieron a la palestra, este último surgió al querer dar a conocer la original música chilena, mezclando la música del campo con ritmos andinos y chilotes, trabajo realizado por canta autores como Violeta Parra, Gabriela Pizarro y Margot Loyola quienes nos dieron una música sin influencia extranjera. Este genero rápidamente se transformo en un panfleto comunista.
los artistas destacados de este tipo de música son: Violeta Parra, Victor Jara. Inti Illimani, Illapu, entre otros.

Otro género que nació en esta década, muy ligado a la nueva canción fue la fusión latinoamericana, movimiento neofloclórico que buscaba volver a las raíces de el continente, sus artistas destacados fueron: Los Jaivas, Congreso y los Bloops









Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_de_Chile#Nueva_Ola_Chilena
http://es.wikipedia.org/wiki/Rock_de_Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario