domingo, 3 de octubre de 2010

Los revolucionarios años 60'

La década de los 60´ es un periodo de cambios político y sociales nunca vistos antes, siendo un decenio lleno de rebeldía y contracultura, los jóvenes del mundo comenzaron a cuestionar a las autoridades, al gobierno, las corporaciones, entre otros aspectos de la vida, al verse rodeados por la tensión generada por la Guerra fría y sus escenarios, como la Guerra de Vietnam y la carrera espacial, luchas Sociales, entre otros.

En esta década bandas que emergieron en el periodo anterior se consolidaron, como lo fue el caso de Elvis Presley, Jerry Lee Lewis y Roy Orbison, con su Rock & Roll, pero en esta década el Rcock &Roll no era el único género musical que destacaba, ya que a mediados del decenio comienza una "invasión británica" que deja atrás la guitarra y las patillas de Elvis. Encabezando este nuevo movimiento estaban The Beatles y The Rolling Stones, banda consideradas rivales, pero sin duda eran los Beatles quienes marcaron este periodo con una gran fanaticada en los Estados Unidos.  la invasión británica mató a casi todos los grupos existentes de América (sólo los Beach Boys, Four Seasons, y los mayores actos de Motown lograron sobrevivir). En su lugar se levantó todo tipo de grupos estadounidenses que se vestía y sonaba igual que los británicos, como por ejemplo los Knickerbockers, Beau Brummels, Buckinghams y Sir Douglas Quintet, hasta el mismo Elvis presley habló con el presidente Nixon para prohibir la entrada de los Beatles a los estados Unidos por su propaganda anti guerras que a su parecer eran al mismo tiempo anti nacionalista, a demás de pansar qeu alentaban al consumo de las drogas siendo un pésimo ejemplo para la juventud.

Bob Dylan fue otro artista influyente durante la década de los 60', ha sido venerado como un poeta, músico, compositor, activista, y un artista popular. Él se convirtió en el portavoz del movimiento de contracultura de los años 1960 y mucha gente joven lo admiró por sus ideas sobre las cuestiones sociales. Él escribió y cantó canciones que se convirtieron en himnos contra la guerra, así como canciones que promocionaban la celebración de los derechos civiles, tampoco dudó en incluir letras con comentarios políticos evidentes y sociales.

A finales de este siglo surgió un movimiento trascendental en la historia, los "hippies", que con eslogan como "has el amor no la guerra", "paz y amor", etc, promovían la paz mundial, repudiando la guerra y los avances que había tomado en esos últimos tiempos.
También en este periodo nació uno de los festivales más importantes en el ámbito musical, el festival Woodstock, que se realizó por primera vez en 1969, este lapso también fue conocido como "el verano de paz y amor". En el escenario de Woodstock se presentaron grupos y solistas como : Janis Joplin, The Grateful Dead, The Who, Jimi Hendrix, entre otros.








fuentes:
http://www.thepeoplehistory.com/60smusic.html
http://www.spectropop.com/hmadanibrief.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario